🎧 Ser suscriptor de esta newsletter tiene premio porque solo aquí puedes escuchar este audio extra sobre mitos capilares que grabé con la doctora Ana Molina. Puedes escuchar la entrevista completa en el episodio 183 del Podcast de Cristina Mitre.
📬 Si aún no eres de la banda, puedes poner aquí tu e-mail y todos los domingos compartiré contigo contenido exclusivo de mi podcast.
¡PELO! Creo que ha sido uno de los temas que más me habéis pedido en estos casi cuatro años de aventura podcaster. Pero es que no es fácil dar con quien lo explique bien y se base en evidencias (científicas), porque Instagram está plagado de “amímefuncionismo”, en todo lo que tiene que ver con el cuidado del cabello.
Comprender la naturaleza del cabello nos puede ayudar a no caer en la trampa de los cantos de sirena de las reivindicaciones cosméticas, porque en la industria capilar se innova muchísimo y es difícil mantenerse al día con todas las novedades. Por eso, este episodio creo que te va a ayudar mucho a que no te la cuelen.
Suscríbete al Podcast de Cristina Mitre
💁♀️Qué productos de pelo estoy probando
Cuando estuve en la Beautyworld Middle East, una de las ferias de belleza más importantes de Oriente Medio, descubrí los champús de la empresa toledana Válquer. Menudo hallazgo. Ahora mismo estoy probando y me han sorprendido estas fórmulas:
Encontrar un champú sólido que no te dejo el pelo como un estropajo es complicado. El champú sólido Sky Cabello normal de Válquer limpia genial y deja el pelo muy manejable. Aunque yo necesito aplicar acondicionador/mascarilla en medios y puntas para poder desenredar bien.
👉🏻Champú para cabello liso Suelo preferir los champús que no tienen siliconas. Porque así me “pesa” menos el pelo. Este contiene pantenol así que le da al pelo un extra de hidratación. Respecto a la reivindicación de “sin parabenos” y “sin sulfatos” ya lo hemos aclarado en la entrevista con la Dra. Molina. Así que nada más que añadir, su señoría. Pero es una fórmula muy interesante, si además llevas un alisado japonés o brasileño.
👉🏻Este verano estuve probando y lo tengo en mi lista para repetir: el champú no frizz de Living Proof y el acondicionador de la misma gama. Es para pelo fosco.
Veréis que en la entrevista del podcast, os hablo de un cepillo de pala. Es el de Marlies Möller lo tengo desde hace casi 20 años y está perfecto.
Respeto a las herramientas que uso, quien me sigue desde hace tiempo, sabe que soy una fiel usuaria del secador de Dyson. Me gusta mucho más que el Airwrap. Aquí en el blog te conté si merecía la pena pagar 400 € por este secador. La plancha clásica de GHD y la toalla de pelo de Aquis son mis otros dos básicos. Sobre la toalla también escribí esto en mi blog. Para mí marca la diferencia sobre todo si tienes mucho pelo y encrespado, como es mi caso.
Como estarás haciendo tus compras de Navidad, quería recordarte que nuestro Reto Mujeres que corren 2021, para financiar una unidad terapéutica de ejercicio físico para niños oncológicos del Hospital de La Paz (Madrid) sigue en marcha, y ¡no te puedes quedar sin tu camiseta!
Estamos muy cerca de llegar al objetivo pero necesitamos el último sprint. Faltan ¡14 000 €! Y creo que vamos a poder conseguir los 50 000 € que nos habíamos propuesto gracias a todos los que se han sumado hasta la fecha. Pero falta el empujón final.
Se puede comprar la camiseta, de mangas o tirantes, o simplemente hacer una donación, por pequeña que sea, porque con los poquitos de muchos se hace un buen montón. Ojalá puedas sumarte. ¡GRACIAS! Compra tu camiseta o haz una donación aquí.
Y esto es todo por hoy. Nos quedan dos podcasts más para cerrar el año. ¡Seguimos a tope de power!
Share this post